Posdoctorado en Psicología con Orientación en metodología de la investigación de revisión
Posdoctorado en Psicología Online, dirigido a doctores en Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Educación. Especialízate en Metodología de la Investigación de Revisión, profundiza en el análisis científico y participa en encuentros sincrónicos. El curso otorga créditos para el Programa de Actualización Docente.
Modalidad:
Online
Duración:
-
Materias:
-
Detalles
La demanda creciente de posgrados en el ámbito académico da cuenta de las necesidades específicas de mayor especialización y profundización. En orden creciente las Especializaciones, Maestrías y Doctorados ofrecen al profesional universitario una distinción en un área temática y la introducción en los procesos de investigación.
El Pos Doctorado se constituye como un espacio de intercambio académico entre un grupo de profesionales que ya han alcanzado la máxima titulación, Doctor en un área disciplinar.
Oportunidades laborales
Los graduados del Programa Postdoctoral se convertirán en líderes de opinión e innovadores en su campo de especialización. Dotados de habilidades de investigación avanzadas y una profundidad de conocimientos sin igual, estarán preparados para:
Liderar proyectos de investigación innovadores en entornos académicos, institucionales o corporativos.
Contribuir a los debates y avances globales dentro de su disciplina especializada.
Ser mentor y guiar a la próxima generación de académicos y profesionales.
Desarrollar metodologías y soluciones innovadoras para desafíos complejos.
Ampliar su red profesional a través de la colaboración y el intercambio académico.
Plan de estudios
1) Clasificación de estudios de revisión: Metaanálisis, Estudios Narrativos y de Revisión Sistemática. Historia. Evidencia científica. Publicaciones. Metaanálisis en red.
2) Estudios de Revisión: Apartados de u estudios de Revisión Método PRISMA. Elevación de calidad de un estudio de Revisión Sistemática.
3) Delimitación del Objeto de Estudio en estudios de Revisión Sistemática: Método PICOS. Inclusión del resumen y Palabras Clave. Objetivos y Problemas de Investigación. Marco Teórico y Estado del Arte.
4) Búsqueda de datos: Repositorios y bases de datos. Técnicas de filtrado. Artículos duplicados. Bibliotecas digitales. Acceso abierto.
5) Diagrama de Flujo: Diseño. Criterios de inclusión y exclusión. Citas duplicadas.
Resultados.
6) Discusión y Referencias: Análisis de resultados. Aportes de una investigación de
revisión sistemática. Normas científicas APA. Requerimientos cuantitativos de referencias.
7) Producción científica: Publicación científica. Divulgación de los datos. Trabajos en
red. Estudios multicéntricos. Abordaje colaborativo en la ciencia.